Evaluación Neurocognitiva

La evaluación neurocognitiva indaga las capacidades cognitivas del consultante. Se enfoca en cómo el cerebro y las funciones cognitivas de una persona evolucionan desde la infancia hasta la adultez. Esto incluye el desarrollo de habilidades como el lenguaje, la memoria, la atención, el razonamiento y la toma de decisiones, influenciadas por factores genéticos, ambientales y experiencias. En Espacio Minia, ofrecemos evaluaciones neurocognitivas integrales para comprender mejor el funcionamiento cognitivo de cada persona.

¿Qué evalúa una Evaluación Neurocognitiva en Espacio Minia?

Una evaluación neurocognitiva en Espacio Minia abarca cómo la complejidad del cerebro se manifiesta en el desarrollo de habilidades cognitivas avanzadas, tales como:

  • Pensamiento abstracto: La capacidad de comprender conceptos complejos y simbólicos.
  • Creatividad: La habilidad para generar ideas originales e innovadoras.
  • Resolución de problemas: La capacidad de analizar situaciones, identificar soluciones y tomar decisiones efectivas.
  • Lenguaje: Comprensión y expresión del lenguaje oral y escrito.
  • Memoria: Diferentes tipos de memoria (a corto plazo, a largo plazo, de trabajo).
  • Atención: Capacidad de concentración, atención sostenida y selectiva.
  • Razonamiento: Habilidad para deducir, inferir y llegar a conclusiones lógicas.
  • Toma de decisiones: Proceso de análisis y elección entre diferentes opciones.

¿Para quién está indicada una Evaluación Neurocognitiva?

Una evaluación neurocognitiva puede ser útil para:

  • Niños con dificultades de aprendizaje o del desarrollo.
  • Adolescentes con problemas de atención o rendimiento académico.
  • Adultos con sospecha de deterioro cognitivo o secuelas de lesiones cerebrales.
  • Personas que desean conocer mejor su perfil cognitivo.

Admisión

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
error:
Scroll al inicio